alquilar o comprar trapos de limpieza
El alquiler de bayetas o renting

Hace ya algunos años que apareció en el mercado diferentes empresas que ofrecían, como alternativa al trapo de limpieza de algodón tradicional, el alquiler de bayetas de limpieza, que daba servicio de recogida y entrega de las bayetas sucias por otras lavadas, con un recambio de cierto periodo de tiempo y cantidad pactado contractualmente, a la vez que proporcionaba también la certificación necesaria para la gestión de los residuos que se solicitan a las empresa más contaminantes que lo requieren.

Este modelo de servicio es conocido como alquiler o renting de bayetas, y se implantó con fuerza y no menor éxito en un inicio, hace algunos años ya, y que debe su buena aceptación y presencia en el mercado principalmente por la necesidad de las empresas a regularizarse frente a las nuevas normativas, que exigían gestionar los residuos conforme a la normativa, con especial incidencia en las empresas más contaminantes que se veían en la imperiosa necesidad de regularizar su situación cuanto antes a fin de evitar ser sancionadas por la Administración.

Por poner un ejemplo, el renting tuvo especial presencia en el sector de las artes gráficas  —por el componente contaminante a gestionar que utilizan: tintas, disolventes, etc..— , y especialmente también porque les proponían una interesante solución integral que agradó y convenció a buena parte de ellos ya que, de este modo con un todo en uno, se evitaban complicaciones.

Y en cierto modo es así, y hay que destacar la ventaja que supone si la empresa tiene un correcto procedimiento, pero también vamos a explicar la parte más oscura algunos de estos servicios ofrecidos, y que es bien conocida y mencionada por cientos de usuarios afectados, y no siempre del todo satisfactoria.

Luces y sombras sobre el alquiler de bayetas Vs los trapos de limpieza de compra.

Y esa parte desfavorable del renting  que mencionamos viene de la mano de algunos aspectos negativos repetidos: el alto coste del servicio, contratos con cláusulas rígidas y muy exigentes, con poca transparencia para las empresas que las firman, bajas del servicio que cuesta gestionar, así como un servicio no siempre adaptado a las necesidad puntual de las empresas, como picos elevados de trabajo o al contrario, bajas de producción temporales que no son tratadas como el cliente desea, en definitiva, poca flexibilidad para los cambios (aumentar o disminuir consumo), y tamibén cierta dificultad de valorar el  servicio de reposición y recuento de las bayetas, o el precario estado de los paños: olores, residuos, presencia, etc.. en otras ocasiones.

contrato renting bayetas

Estos son algunos ejemplos que se han recogido a lo largo de algunos años de intercambio, de comunicación con usuarios de trapos de limpieza en relación a algunas empresas renting (de la que estamos estamos seguros que no son todas las afectadas, por supuesto), pero que ciertamente aparecen un buen número de usuarios descontentos con este tipo de servicio por algún que otro aspecto del mismo, es por ello creemos que es interesante que el usuario valore pros y contras de estos servicios antes de contratarlos, y conozca los detalles que pueden afectarle en un futuro.

Aclaramos ciertas dudas

Si bien compartimos obviamente la necesidad de regular dicha gestión de residuos para evitar un impacto medioambiental negativo, nos gustaría poner especial atención en que NO es imprescindible utilizar el alquiler o renting de bayetas para cumplir con la normativa en vigor que requiere a las empresas la certificación de la gestión de sus residuos contaminantes.

Es perfectamente posible estar dentro de la normativa si estás comprando trapos de limpieza tradicionales de algodón reciclados, de un sólo uso, y utilizas a la vez el servicio de contenedores de los profesionales autorizados en Gestor de Residuos.

 

El gestor de residuos facilita los contenedores necesarios para las fábricas que lo precisan, donde deben introducir todos los residuos (ya sea trapos, papel, plástico, etc..) susceptibles de ser gestionados, los recoge y extiende el correspondiente certificado legal en cumplimiento conforme los residuos retirados tendrán el tratamiento adecuado sujetos a la normativa que marca la ley.

Ventajas que podemos encontrar en los trapos de limpieza tradicionales frente al renting:

 

  • Libertad para controlar el coste global del servicio, tanto del precio de los trapos, (en el mercado puedes encontrar de todos los precios y calidades),  como en el precio del servicio del Gestor de Residuos).
  • No hay contratos con penalizaciones, ni permanencias.
  • Mejor calidad y variedad de los trapos de limpieza, ya que las bayetas de alquiler suelen ser una única calidad, mientras que los trapo de limpieza reciclados de algodón tradicionales disponen de todas variedad que necesites tanto en precio como en calidades.
  • Control del consumo: Compras la cantidad que quierar y cuando lo necesitas.