Hoy destacamos la publicación en el diario El Economista de la siguiente noticia relacionada con el reciclaje textil:

» La industria textil solo recicla el 20% de la ropa que produce «

Y solo el 8% de la producción textil vuelve al proceso productivo por el reciclaje.

La industria está buscando alternativas para hacer sus colecciones más sostenibles, sustituyendo el algodón, cuyo crecimiento se ha ido ralentizando, por el poliéster, un material más barato, pero también más contaminante.

De los siete kilos de ropa de los que cada español se desprende anualmente, solo 1,5 kilos terminan en una planta de tratamiento.

Este titular no tiene que hacer reflexionar sobre la necesidad de hacer un consumo responsable de los recursos limitados del planeta, y escoger, preferentemente, aquellos que sean degradables y de menor impacto medioambiental.

Recomendamos el uso de nuestros trapos reciclados de algodón para la limpieza diaria, en lugar de bayetas, mopas y fregonas hechas de microfibras, fibras sintéticas y poliéster (derivados del petróleo), con el fin de favorecer un sistema más sostenible.