Aquí tienes algunos trucos para que los trapos te duren más:
Tanto si utilizas trapos de limpieza a nivel particular, profesional o como empresa, es conveniente que conozcas algunos detalles importantes acerca de su utilización y conservación, por eso te damos algunos ejemplos, consejos y recomendaciones sobre cómo llevar un buen control del consumo para que puedas rentabilizar debidamente la compra periódica de los trapos de limpieza que utilizas.
No los tires a la basura después de utilizarlos. Lávalos
Todos nuestros trapos de algodón se pueden lavar tanto a mano como a máquina, con todo tipo de detergentes y a cualquier temperatura, incluso puedes utilizar lejía tanto en los blancos como en los de color, ya que gran parte de ellos pertenecen la grupo de los llamados tejidos de colores sólidos, y tras el lavado permanecen sus características iniciales sin apenas alterarse.
Es muy probable que tengas que desechar aquellos que han sido utilizados, por ejemplo en la recogida y absorción de tintas, pegamentos o cualquier otra sustancia que no desaparece después del lavado.
Planifica tu limpieza: no utilices todos los trapos por igual, escoge para una limpieza inicial de gran suciedad los que crees que no vas a poder reutilizar y finalmente acabarás tirando y hazlo servir siempre para lo más sucio, repasa y acaba las tarea con otros. Con ello conseguirás no tener todos los trapos sucios de igual manera, y al acabar podrás seleccionar y guardar aquellos que consideres que todavía disponen de más usos, dejando de lado los que ya definitivamente se encuentren realmente inservibles.
Deja siempre secar tus trapos de algodón si están mojados o húmedos. Ten en cuenta que si decides no hacerlo, cuando quieras volver a utilizarlos la siguiente vez no podrás hacerlo de igual modo, porque se habrán humedecido o incluso podrido (dependiendo del tiempo que hayan estado almacenados de este modo), y estarán llenos de manchas que no lograrás sacar, además de un terrible y fuerte olor.
Recuerda siempre que los trapos de limpieza que estén húmedos después del uso, se deben extender o airear bien para su completo secado.
El orden siempre ayuda para su reutilización
Mantén bien ordenados los trapos de limpieza en tu lugar de almacenaje, bien doblados y dispuestos para cada ocasión, clasifica por temáticas de uso o superficies: los del baño, cristales, grasa, suelo, wc, taller, oficina, etc.., de este modo te resultará mucho más fácil encontrar el trapo que necesitas para cada cosa y que esté disponible en todo momento.
Ten en cuenta que aunque los trapos sucios, en general se lavan bien, siempre puede quedar algún tipo de residuo después del lavado, y más cuando se reutizan en multitud de ocasiones, por lo que no sería conviene volver a utilizarlo para otro tipo de limpieza, por eso yo aconsejo utilizar un trapo para cada cosa.
Y no dejes de pregúntarnos todo lo que necesites sobre la utilidad de los trapos de limpieza en algodón 100% de alta calidad, te ayudaremos a escoger correctamente tu artículo en nuestra tienda online, con el fin de puedas realizar la limpieza que deseas de la mejor manera posible.